EL ARBITRAJE Y LA CONCILIACIÓN
ACTIVIDAD
1: ESCRIBE EN TU CUADERNO
EL ARBITRAJE
Definido de forma
sencilla el Arbitraje es un mecanismo usado para la solución de los conflictos,
en el cual las partes involucradas aceptan que sean los árbitros los que den la
solución al problema. Este mecanismo alternativo fue expedido por el Congreso
de la Republica por medio de la Ley 1563 del 2012, en la cual se creó el
Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional.
CARACTERÍSTICAS:
• Es
hetero–compositivo: esto se debe a que es un tercero el que se encarga de
solucionar el conflicto.
• Es
oneroso: este mecanismo requiere del pago de honorarios que genera la ejecución
del trámite, por ejemplo los gastos del tribunal.
• Es
un mecanismo excepcional: ya que las partes hace un pacto por medio del cual
relevan a la justicia ordinaria de resolver el conflicto y en cambio optan
porque éste sea resuelto por un particular investido para tal fin.
•
Puede
ser autónomo de contrato, esto en el caso de que el pacto sea incluido en una
cláusula.
•
Es
un mecanismo temporal: ya que el cese del arbitraje se da cuando se da el
veredicto
Las
ventajas del mecanismo Arbitraje
Son varias las ventajas
que presenta este mecanismo al momento de aplicarlo para resolver un conflicto.
Las siguientes son las más destacadas:
•
Es
un proceso muy rápido
• Mecanismo
especializado: y es que en él las partes involucradas pueden nombrar árbitros
especializados en el tema o situación que genera la controversia.
•
Imparcial:
los árbitros deben fallar el pleito siendo neutrales y sin dar predilección a
ninguno de los involucrados.
• Es
idóneo: ya que en este mecanismo los conflictos son resueltos por personal
especializado, que cuenta con las cualidades esenciales para ejercer sus
funciones y dar soluciones.
•
Su
validez: es una ventaja muy destacada y es que luego de realizado el proceso su
fallo es de cumplimiento obligatorio.
•
Es
económico: debido a la rapidez con la cual se ejecuta el proceso, lo cual no
solo ahorra tiempo sino también dinero.
•
Es
muy cercano: en los procesos de arbitraje los involucrados, cada una de las
partes y los árbitros, se encuentran interrelacionado por lo que la
controversia puede conocerse mejor.
Tomado
de: http://conciliacionyarbitrajeunaula.com
ACTIVIDAD
2: EVALÚA LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS
1.
¿Qué
es el arbitraje?
2.
¿Qué
ley hace legal el uso del arbitraje en la solución de conflictos?
3.
¿Cuáles
son las características del arbitraje?
4.
¿Cuáles
son las ventajas del uso del arbitraje?
5.
¿Es
qué casos crees que es útil el uso del arbitraje?
No hay comentarios:
Publicar un comentario