martes, 2 de abril de 2019

SEMANA DOS

Derechos humanos y discriminación

ACTIVIDAD 1: ESCRIBE EN TU CUADERNO

Declaración Universal de los Derechos Humanos 
Artículo 1.
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2.
Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Constitución Política de Colombia 
Artículo 13.
Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.

Artículo 16.
Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico.

ACTIVIDAD 2: SINTETIZA
1.       ¿Cuáles son las dos ideas fundamentales de estos apartados?
2.       Qué significa que todos seamos libres e iguales ante la ley y que todos tengamos los mismos derechos?
3.       ¿Cómo se relacionan estas ideas con la discriminación y la inclusión?
4.       ¿En qué situaciones particulares podemos ver que somos iguales a otras personas o grupos que parecerían ser muy diferentes a nosotros?
5.       Si los Derechos Humanos y la Constitución Política de Colombia promueven la idea de que nadie sea discriminado por sus características (por ejemplo, sexo, raza, religión, etc.), ¿por qué creen que situaciones de discriminación siguen ocurriendo en nuestra sociedad?
6.       ¿Qué acciones creen que pueden poner en práctica en su entorno para que se respete el derecho a no ser discriminados?

ACTIVIDAD 3: APLICA LO APRENDIDO
1.       ¿Qué obstáculos creen que pueden encontrar al intentar poner en práctica las acciones en las que pensaron?
2.       ¿Cómo creen que podrían superar esos obstáculos? (pueden pensar en algunas posibilidades así no tengan una respuesta definitiva a esta pregunta en este momento)
3.       ¿Por qué es importante promover la inclusión y detener la discriminación?
4.   Analiza el mensaje de la cartelera que hay en el patio y realiza una reflexión en que relaciones este mensaje con la discriminación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario