EVALUACIÓN BIMESTRAL
DISCRIMINACIÓN: LO QUE PASA A MI ALREDEDOR
ACTIVIDAD 2: Establezcamos
normas de convivencia
Algunas veces ciertas personas discriminan a otras personas
o grupos por ser diferentes a ellas.
Algunas normas de convivencia que nos pueden ayudar son:
- ¿Qué podemos hacer para incluir a las personas que tienen características diferentes o que pertenecen a otros grupos sociales diferentes a los nuestros?
Algunas normas de convivencia que nos pueden ayudar son:
·
No estarán permitidos comentarios de burla o
chistes que ofendan a otros compañeros.
·
Voy a escuchar a mis compañeros cuando
participen pues valoro el aporte de los demás
·
Trataré a los demás así como me gusta ser
tratado
2. ¿Por qué creen que esta norma es importante?
3. ¿Cómo se sentirían ustedes si sus compañeros se
burlan en clase de alguna característica que ustedes tengan?
ACTIVIDAD 3: Análisis
de un caso
Billy Elliot es un niño de 12 años a quien le gusta mucho
bailar ballet. Billy vive con su padre, quien es minero, y su hermano Tony. El
padre y el hermano de Billy quisieran que él fuera fuerte y se dedicara al
boxeo. Billy ha estado practicando todas las noches con una profesora de
ballet. En el texto se presenta una situación en la que la profesora de Billy
busca a su hermano y a su papá para pedirles que apoyen a Billy para que pueda
bailar en la Escuela Real de Ballet. En este texto Tony es quien narra la
situación.
Billy Elliot (Melvin
Burguess).
-¿Has estado formando problemas en la escuela? -le pregunté.
-¡Déjame en paz! -respondió.
Entramos a la sala y nos volvimos hacia ella. Suspiró y se
cruzó de brazos. -Sé que esto puede parecerles difícil -comenzó-, pero Billy
perdió hoy una audición importante.
-¿Qué? No podía creer o que estaba oyendo. ¿Una audición?
¿Para qué? -Para la Escuela Real de Ballet.
-¿La Escuela Real de Ballet?
No podía siquiera comenzar a imaginarme esto. Estaba allí
parado, los malditos policías acababan de golpearme terriblemente, el tribunal
me había multado, llevaba más de medio año sin recibir un salario... y, ¡oh,
cielos! Nuestro Billy había perdido una importante audición con la Escuela Real
de Ballet. ¡Oh, cielos, cielos!
-Debe estar bromeando -dije.
-Les estoy hablando en serio.
Miré a Billy.
-¿Ballet? -sentí que me estaba poniendo furioso. Estaba
listo para pegarle. -Sí.
-¿De qué lado estás? -le pregunté.
-No es una cuestión de bandos -comenzó ella. Pero yo ya
había escuchado lo suficiente. Solo me enojé.
-¿Tiene usted idea de lo que estamos viviendo? -le grité a
la cara. Pude ver que vaciló, pero se mantuvo firme-. Y usted viene con estas
estupideces. ¿Ballet? ¿Qué está tratando de hacer; perra estúpida, convertirlo
en una maldito afeminado por el resto de su vida? ¡Mírelo! Sólo tiene doce
años, ¡maldita sea!
-Hay que comenzar a practicar desde chico -dijo Billy.
-¡Cállate! -ya había tenido bastante. Estaba preparado para
golpearlos a ambos-. ¡No voy a permitir que un hermano mío ande por ahí como un
afeminado para que usted se sienta bien! -exclamé.
-Disculpe, no es por mí -respondió de inmediato. Se había
puesto completamente pálida. Tenía por qué hacerlo. En aquel momento casi la
golpeo.
-Y ¿de qué le va a servir a él? Es solo un chico, ¿Qué tal
dejarlo que viva su infancia en paz, eh?
-Yo no quiero mi infancia, quiero ser un bailarín de ballet
-gimió el idiota de Billy.
(Burguess, M. (2001).
Billy Elliot. Bogotá, D.C.: Norma)
1.
¿Qué quiere la profesora de Billy en esta
situación?
2.
¿Qué quiere Billy?
3.
¿Qué quiere Tony?
4.
¿Qué emociones creen que está sintiendo Billy en
estos momentos?
5.
¿Qué emociones sintieron ustedes cuando leyeron
la historia de Billy Elliot?
6.
¿Creen que es justo que la familia de Billy no
lo deje bailar ballet? ¿Por qué?
7.
¿Por qué creen que Tony está tan enojado al escuchar
que su hermano practica ballet?
8.
¿Qué creen ustedes que piensa Tony sobre los
hombres que bailan ballet?
9.
¿Qué nos indica que la posición de Tony es una
actitud de discriminación?
Las respuestas
ResponderEliminar