COMPROMISO
(Ambos ganamos, ambos perdemos)
ACTIVIDAD 1: EVOQUEMOS NUESTRA EXPERIENCIA
1.
¿Qué significa para ti comprometerse?
2.
¿Por qué adquirimos compromisos?
3.
Describe mediante un ejemplo un compromiso de
dos personas
4.
¿Ambas partes ganaron algo? ¿Qué? ¿Ambas partes
estuvieron dispuestas a ceder o perder algo? ¿Qué?
ACTIVIDAD 2: FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA
Escribe en tu cuaderno:
En el estilo de compromiso, el
conflicto se resuelve de manera rápida y efectiva mediante un reparto justo y
equitativo entre las dos posturas. Si alcanza el compromiso, cada parte cede en
algunos aspectos para poder ganar en otros. La clave del compromiso efectivo
está en que ambas partes se muestren flexibles y dispuestas a alcanzar una
resolución satisfactoria en cuanto a las cuestiones más importantes. El estilo
de compromiso es el más apropiado cuando el resultado tiene una importancia
media o baja, y la relación tiene una importancia relativa de media a alta. El
compromiso resulta muy útil si se quiere poner fin a un conflicto rápidamente.
Consejos: El verdadero compromiso
exige una actitud sincera y razonable. Abrir la negociación con una postura
extrema, con el fin de mantener ventaja en el trato, puede verse como un reto a
la otra parte. Esto provocará desconfianza entre ambas partes en relación a las
verdaderas motivaciones respectivas, y el proceso de resolución pasará
rápidamente al estilo competitivo. El estilo de compromiso funciona si hay
confianza entre ambas partes y/o si existe comprensión mutua de la situación y de
las necesidades de ambas partes.
ACTIVIDAD 3: SINTETIZA LO APRENDIDO
1. ¿Cuáles son las ventajas de asumir el compromiso
como estrategia para resolver conflictos?
2.
¿Qué deben hacer las partes para utilizar el
compromiso en la resolución de conflictos?
3.
¿En qué situaciones es útil utilizar el
compromiso en la resolución de conflictos?
4.
¿Cuándo esta estrategia se puede volver
negativa?
5.
¿Qué actitudes se deben tener para utilizar esta
estrategia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario