ESTÁNDAR DE COMPETENCIA
Vivencia los conceptos y valores ético democráticos en su relación con el entorno para una convivencia pacífica que resignifique su existencia.
3. Cómo fomentar la colaboración
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS
- Identifica los diferentes estilos para la resolución de conflictos.
- Reconoce la manera en que normalmente resuelve los conflictos
- Adopta diferentes estrategias para aplicar la colaboración como estilo de manejo de conflictos
- Instrumento para definir estilo de resolución de conflictos
- Estilos para la resolución de conflictos
- Cesión
- Inhibición
- Compromiso
- Competición
- Colaboración
3. Cómo fomentar la colaboración
COGNITIVAS
|
EXPRESIVAS
|
AFECTIVAS 15%
|
1. Talleres
2. Tareas
3. Evaluación bimestral 20%
|
1. Socialización de actividades
2. Participación en clase
|
1. Autoevaluación
2. Responsabilidad
3. Respeto
4. Aseo y orden
|
Evaluación de la situación
| |
P
|
En realidad, no me importa lo que la otra persona piense de mí cuando el conflicto termine.
|
R
|
Es importante para mí tener una buena relación con la otra parte después del conflicto.
|
M
|
Tampoco se va a acabar el mundo si no resuelvo el conflicto.
|
O
|
Me juego cuestiones de importancia vital en la resolución de este conflicto.
|
P
|
No tengo una relación significativa, ni personal ni profesional, con la otra parte.
|
R
|
Mi relación con la otra parte es importante por razones profesionales o personales.
|
M
|
Puede que el tiempo y el esfuerzo que emplee en resolver este conflicto no merezcan la pena en este caso.
|
O
|
Creo que resolver este conflicto merecerá la pena, si todo va razonablemente bien.
|
P
|
En mi relación con la otra parte, hay muy poco intercambio de información y de sentimientos.
|
R
|
Mi relación con la otra parte se basa en los sentimientos y la información que compartimos.
|
Evaluación de la situación (continuación)
M
No creo que la resolución de este conflicto afecte mis negociaciones futuras con la otra parte.
O
No me sorprendería que la resolución de este conflicto estableciera el patrón para muchos conflictos en el futuro.
P
Mi comunicación con la otra parte ha sido bastante limitada.
R
Mi comunicación con la otra parte ha sido extensa.
M
No me sentiré peor conmigo mismo si termino pensando que perdí en el conflicto.
O
No me sentiré realmente bien a menos que salga bien de este conflicto.
P
No dependo de la otra persona.
R
Tenemos intereses en común dada la situación en que nos vemos inmersos.
M
Está muy claro cuáles son las cuestiones en juego en esta situación.
O
Sospecho que hay factores ocultos importantes que están en juego en este conflicto.
Evaluación de la situación (continuación)
| |
M
|
No creo que la resolución de este conflicto afecte mis negociaciones futuras con la otra parte.
|
O
|
No me sorprendería que la resolución de este conflicto estableciera el patrón para muchos conflictos en el futuro.
|
P
|
Mi comunicación con la otra parte ha sido bastante limitada.
|
R
|
Mi comunicación con la otra parte ha sido extensa.
|
M
|
No me sentiré peor conmigo mismo si termino pensando que perdí en el conflicto.
|
O
|
No me sentiré realmente bien a menos que salga bien de este conflicto.
|
P
|
No dependo de la otra persona.
|
R
|
Tenemos intereses en común dada la situación en que nos vemos inmersos.
|
M
|
Está muy claro cuáles son las cuestiones en juego en esta situación.
|
O
|
Sospecho que hay factores ocultos importantes que están en juego en este conflicto.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario